Medidas de variabilidad o de dispersión

Medidas de variabilidad o de dispersión 

Muestran la separación existente entre los valores en general con respecto a los valores centrales, y permiten distinguir que tan dispersos están los datos de una distribución para complementar los cálculos estadísticos y hacerlos más objetivos y aceptados. 

Las medidas de variabilidad o dispersión más conocidas son las que calculan la variación de los datos con respecto a la media aritmética como: rango, desviación y varianza. 

Rango:  

Es la diferencia de datos entre el mayor y el menor, es la distancia que hay entre ellos.  

Medidas de dispersión. 

Miden el grado de separación o alejamiento que tiene una variable estadística en torno a una medida de posición o tendencia central. 


Varianza 


 

Desviación estándar 


 

 

Clase 

Intervalo de clase 

 

Frecuencia absoluta 

 

 

Frecuencia acumulada 

 

 

Frecuencia relativa 

Marca de clase 

 

Mci 

Mc-x 

(Mc-x)2 

fi(Mc-x)2 

1 

16000-22000 

11 

11 

0.275 

19000 

-12450 

155002500 

170505500 

2 

23000-29000 

7 

18 

0.175 

26000 

-5450 

29702500 

207917502 

3 

30000-36000 

12 

30 

0.3 

33000 

1550 

2402500 

28830000 

4 

37000-43000 

5 

35 

0.125 

40000 

8550 

73102500 

365512500 

5 

44000-50000 

2 

37 

0.05 

47000 

15550 

241802500 

483605000 

6 

51000-57000 

1 

38 

0.025 

54000 

22550 

508502500 

508502500 

 

7 

58000-65000 

2 

40 

0.05 

61500 

30050 

903002500 

1806005000 

 

 

40 

 

 

Media 31,450 

 

 

3570878002 

 

Varianza 


   
2357087800239=91560974.41025641
 


 

Desviación estándar 

 

Comentarios